Las soluciones
en ERP en ocasiones son difícil y complejas para la implementación, debido a
que las empresas necesitan un desarrollo personalizado partiendo de la parametrización inicial de la aplicación
que es común. Para cada empresa las personalizaciones y desarrollo en
particular se requiere un gran esfuerzo de tiempo por lo tanto el dinero, para
ajustar todo los procesos de negociación de la vida real en la aplicación. En
el ERP la metodología que se utiliza de la implementación no siempre son todo simple que se desearía ya que se presentan el
juego de múltiples facetas
Las correctas metodologías y los
aspectos que se deben cuidar en las empresas antes, durante el proceso de la
implementación y también cuando está en funcionamiento, es importante mencionar
que el antes, durante y de después de la implementación de ERP se deben tener
en cuenta lo siguiente:
·
Definir los
objetivos obtenidos con la implantación de un ERP.
·
Definición del
modelo de negocios.
·
Definición el
modelo de gestión.
·
Definición de las
estrategias de implantación.
·
Evaluación de
oportunidades para software complementario al producto ERP.
·
Alineamiento de
la estructura y plataforma tecnológicas.
·
Análisis del
cambio organizativo.
·
Entrega de una
visión completa de las soluciones a implantar.
·
Implantación del
sistema.
·
Control de
calidad.
·
Auditoria del
entorno técnico y del entorno de desarrollo.
·
Benchmarking de
la implantación.